Buenas noches a todos. Dejamos Kom Ombo y sus cocodrilos en EBDA - Un viaje a Egipto - 03.02 - Kom Ombo, templo doble, cocodrilos y navegando hasta Asuán. Hoy toca ver Abu Simbel, que parece el símbolo de estos viajes a Egipto además de las pirámides y de la esfinge.
Llegando a Abu Simbel, foto propia
Claro, no vamos a empezar así como así, tendremos que situarnos: Venimos de Luxor, Esna, Edfu, Kom Ombo.
Para llegar a Abu Simbel hay que ir por carretera, ya os comenté en la anterior entrada que teníamos que salir a las dos de la mañana. La razón principal es para llegar antes que el mogollón de turistones (del que somos avanzada, claro). También está evitar las horas de calor, imaginad. Y hay que añadir que hasta hace muy poco se formaban convoyes escoltados por el ejército, por aquello de la seguridad. Será hasta hace muy poco, porque nosotros tuvimos que esperar hasta pasar los controles de turno junto a otro montón de autobuses. Estos controles son demasié, sube un policía con una libreta y apunta. Luego imaginamos que esas libretas van a unas bases de datos tipo montón, y a ver para qué sirve tanto control. Pero haberlos, haylos en carreteras, calles, etc. Mucha gente dedicada a controlar.
Y no me resisto a poneros esta foto, que ha quedado muy chula a pesar de estar hecha a través de la ventanilla del autobús.
Por información no quedará: Cómo visitar Abu Simbel, World History, etc.
Vamos con los vídeos, entre los que hay mucha paja y demasiada publicidad. Este está muy bien:
Egipto Virtual: Los templos tallados de Abu Simbel
Un buen documental sobre su salvamento y traslado.
El salvamento de los templos de Nubia
Este tiene una visión más técnica.
Abu Simbel, desmantelamiento, traslado y reubicación final
Este aunque empiece en francés está en castellano.
Salvando el templo de Philae en Asuán
Os he elegido los que he visto mejores, puesto que hay mucha publicidad y mucha repetición. Vamos con la producción propia: Entrando al templo. Aquí se aprecian las dimensiones.
Colas para entrar, y eso que hemos venido muy pronto.
La sala hipóstila.
Al salir del templo podemos expandirnos y mirar lejos, al lago Nasser.
Al lado tenemos el templo de Nefertari, que también visitaremos pero en la siguiente entrada para que esta no quede demasiado larga, así que os espero en la próxima. Recordad que todas las entradas de este viaje las encontraréis en el submapa: EBDA - Viajes - Egipto, y que tenéis más entradas de más viajes en el:
No hay comentarios:
Publicar un comentario