Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de julio de 2023

EBDA -Viajes - Soria - El cañón del río Lobos

 Buenas noches. Hoy vamos a descansar de nuestro viaje a Egipto (Anteriores y posteriores entradas) para acercarnos a este paraje, de muy buenas referencias. 


Como siempre, vamos a empezar situándonos: Estamos en Soria, en el interior de España.



Vamos a ver qué documentación escrita encontramos. Lo más natural es empezar por la página del parque: Parque Natural del Cañón del Río Lobos, tiene una información muy completa y conviene repasarse bien todas sus opciones.

CAÑÓN DEL RÍO LOBOS - Esta es una página más turística,

Wikipedia - Más información, más amplia

Estos vídeos están bien aunque el tipo va de fantasma:

Espacios Naturales: El Cañon del Rio Lobos (Parte 1/2)

Espacios Naturales: El Cañon del Rio Lobos (Parte 2/2)

Muy agradable este videoTienes que conocer este lugar de Soria: EL CAÑÓN DEL RÍO LOBOS

La cueva con detenimiento: Soriaymas-Ermita templaria de San Bartolomé en río Lobos


Para quien le guste el tema esotérico, aquí tiene esto: Los templarios del río Lobos


Tenemos un podcast muy interesante: La Escóbula de la Brújula 1x07 “Cañón del rio Lobos”, que podéis escuchar mientras camináis, y bajaros, incluso.

Por alusiones, aquí tenéis unas vistas del castillo: Castillo de Ucero (Soria)


Este vídeo está bien porque nos dice lo que nos vamos a encontrar: Ucero - Guía de Soria | Gaditana por el mundo


El castillo: Soriaymas-Castillo de Ucero y Templarios

 Y para terminar parece apropiado este relajante vídeo de naturaleza: El agua en el Cañón del Río Lobos

Con esto creo que ya tenemos suficiente información de esta parte, recordad que tenéis más entradas de más viajes en el:


Estáis invitados también a nuestro grupo de Facebook Mirar lejos (Faros, mares, estrellas, paisajes...). Y si os interesa la historia militar tenemos el blog: Un tanque de siete pesetas (1T7P) y su grupo del mismo nombre en Facebook. UnTanqueDeSietePesetas.

Espero que os sea útil y nos veamos en la siguiente entrada. Muchas gracias por vuestra compañía.

viernes, 12 de febrero de 2021

Faros-España-Alicante-Cabo de San Antonio

 Buenas noches. Para muchos de nosotros este es un faro muy cercano, entrañable. Pero como este blog se lee, afortunadamente, desde muchos lugares diferentes, vamos a hacer como con todos: ubicarlo.

Foto: Paredes verticales del Cabo de San Antonio (Wikipedia)

Faro del Cabo de San Antonio, Xabia, Alicante, España. Foto propia

Estamos en España, en la costa del Mediterráneo. Xàbia es un precioso y muy turístico municipio de la provincia de Alicante. Y en él, muy cercano a Dénia ya que es una estribación del Montgó se encuentra el Cabo de San Antonio, y en él nuestro faro.

Vemos que este cabo está muy próximo a ciudades importantes y muy bien comunicadas como son Valencia, Alicante, Benidorm, Gandía, etc. De hecho, exceptuando este tiempo de pandemia, podéis encontrar mucha, muchísima ocupación si vais en temporada turística.

Al Cabo de San Antonio se sube por una tortuosa carretera, bien desde Xàbia o desde Dénia, y esta tiene un desvío a la derecha que atraviesa una zona del Parque Natural con una densa pinada entre la que se esconden algunos bonitos chalets, ya de hace años puesto que al convertirse en dicho Parque Natural se condicionó la construcción.


De hecho guardamos preciosos recuerdos de los años 70, en casas aún sin electricidad y sin agua (subía periódicamente un camión cisterna para llenar los depósitos) en aquellas vacaciones hippies que hacían del Cabo una prolongación de Ibiza. O más bien una antesala, que es lo que es geográficamente. 


Como podéis ver en el mapa, Ibiza está justo enfrente y muy cerca. El tráfico de veleros es intenso, aunque no exento de riesgo porque son muchos los buques de tamaño considerable que circulan por ese pasillo, y principalmente navegando de noche o con poca visibilidad te puedes llevar un buen susto (palabra).


Vamos a poner un vídeo para ambientaros (Recordad que si no lo veis en vuestro móvil podéis poner el blog en modo web con el enlace del pie de la página, o pinchad en el enlace que os pongo). Este está muy bien, se ve bien el faro y los acantilados.

Cabo de San Antonio Javea

Un poco de teoría, a ver qué dice la Wikipedia: Faro del Cabo de San Antonio

Una visión aérea exhaustiva del cabo por un lado: 

CABO DE SAN ANTONIO -- XAVEA (ALICANTE)

Por el otro lado, podéis apreciar las hermosas vistas que tenemos desde cualquiera de los puntos del cabo.

CABO DE SAN ANTONIO (JAVEA) A VISTA DE DRON EN 4K

Aquí tenéis la ficha técnica en este blog tan interesante para los adictos a los faros: El Faro de Luisu

Y una bonita historia sobre el faro en La Marina de València

La riqueza de estas aguas es tal que es frecuente el avistamiento de delfines, rorcuales, etc...

Dénia: Rorcuales en la Reserva Marina del Cabo de San Antonio

Avistamiento Rorcuales Reserva Marina Cabo de San Antonio

Este es un faro que solemos visitar frecuentemente, así que os podemos poner más fotos propias:

El faro con sus antenas, desde la parte que da a Xábia.

Más de cerca, desde la parte que da a Dénia.

La entrada del faro, con los edificios de servicio.

Es importante saber el futuro de este faro, que corría el riesgo de convertirse en un hotel. Afortunadamente, ha triunfado el interés público: El faro del Cabo de San Antonio es cedido a Xàbia por 15 años

Y otro más que interesante blog con buena información y bonitas fotos: Vuelta Ibérica de los faros

Vista sobre Xábia que tenemos desde el cabo:


Y como despedida un precioso atardecer con el Sol poniéndose tras el Montgó. Vale la pena que lo pongáis en pantalla completa, hasta la música es acertada, cosa no frecuente.


Como habéis podido ver vale la pena un viaje para disfrutar de este maravilloso lugar, además de que está rodeado por poblaciones muy turísticas con todo tipo de equipamientos, como ya hemos dicho.

Espero que os haya gustado y no olvidéis que tenéis más entradas sobre faros en

Submapa de faros


y sobre otros viajes y diferentes temas en el

Tenéis también a vuestra disposición en Facebook el grupo Mirar lejos (Faros, mares, estrellas, paisajes...), donde tenéis faros y muchas más cosas.

Hasta la próxima entrada, gracias por vuestra atención y a disfrutar de faros y paisajes.