Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2015

Películas: Anacleto, Agente secreto

Por favor, por favor: ¡Qué mala!

Parece mentira que tanta gente, algunos muy buenos actores, se puedan juntar para conseguir esto tan aburrido, deplorable y malamente dirigido.  Debe ser muy dura la situación en el cine español para aceptar que tu nombre se inserte en cosas como esta. Ni pongo imagen.

Da la sensación de que han querido emular a las pelis de Mortadelo pero con un resultado atroz. Flaco favor a las historietas de Vazquez.

Como decía la Cartelera Turia en sus tiempos: "Huir".


Voy a buscar algo para restaurarme las neuronas.

domingo, 11 de octubre de 2015

Video recomendado: Monthy Python: The Meaning of Life

He vuelto a disfrutar viendo esta genial creación de los no menos geniales Monthy Python, sobre los que podríamos estar hablando mucho tiempo, y que sin duda muchos recordareis.

Su obra más conocida en España quizás fuera La vida de Brian, de momentos sublimes y que aquí impactó también por su asalto a tantos tabúes que teníamos los españolitos de la transición. Y es que la mejor crítica es el humor. (Yo no sabía eso de que 'Durante el estreno en Suecia, había carteles que decían: "Esta película es tan divertida que la han prohibido en Noruega"' (Cogido de Wikipedia, conste). No solamente aquí hubo sus controversias. ¡Cómo han cambiado las cosas!

Personalmente, recuerdo cómo lloraba de risa con Los caballeros de la Tabla Cuadrada, de la que no tienen desperdicio ni los créditos.

Sobre la recomendada, "El sentido de la Vida" aquí tenéis diferentes partes en Youtube. A algunos les puede desagradar la de Mr Creosote, que es un tanto gore. La de "Donación de órganos" vaya especialmente dedicada a mis compañeros de Trasplantes, que seguro que se ríen como toca. Pero en general no os perdáis ni un vídeo. Es divertidísimo cómo estos chicos se meten con "lo más sagrado" de las creencias victorianas. sublime lo referente al ejército.

Espero que os gusten y que disfrutéis con este humor inteligente y devastador.

Buenas noches.

martes, 28 de abril de 2015

Música recomendada: Barry Lyndon


Hoy os voy a recomendar la banda sonora de esta extraordinaria película: Barry Lyndon.

Como fondo musical tiene partes de una profunda melancolía, y su selección en conjunto resulta magistral, pues une desde Handel a Bach pasando por música tradicional irlandesa. Incluso una marcha de Federico El Grande de Prusia.,

Un interesante artículo sobre la banda sonora


Más detalle sobre la película

No os perdáis esta música..

Y disfrutando con esto os deseo muy buenas noches y que os proporcione un buen rato esta recomendación.

Mañana, a triunfar.

sábado, 5 de mayo de 2012

Película para NO recomendar: Battleship

Extremo ejemplo del más típico militarismo americano, heredero de los Top-gunes y sucedáneos,  Battleship es un panfleto disfrazado de película de ciencia-ficción. De nuevo el ejército (en este caso la Us Navy) como vía de redención de un jóven descarriado, patriotismo americano, sacrificio por la patria, banderas, portaaviones y toda la parafernalia que tan bien conocen en Irak, Afganistán, Vietnam y otros lugares por donde han ido sembrando sus "ideales" Toques pseudo-progres como chicas y sufridos héroes de color, algún japones amigo del chico y pretendida colaboración internacional siempre, claro, bajo el liderazgo y los valores USA. Tópicos explotados desde el cine en blanco y negro cuya eficacia principal se basa en la reiteración y en el empaquetamiento en un lenguaje "joven", que baje la guardia de los espectadores haciéndoles sentir a los protagonistas como pertenecientes a su mundo próximo. ¿Necesitará la Marina enrolar gente para alguna movida próxima? Fijaros que con respecto al Ejército su imagen está mucho menos dañada por los desastres de Irak y Afganistán.

Hay que pensar que miles de salas en todo el mundo reproducen estos mensajes a un público infantilizado por televisiones, botellones, videojuegos y demás poderosas armas de colonización. Mientras engullen palomitas y  ponen los pies sobre el asiento delantero, se graban en sus relajados cerebros estos mensajes, de forma que en el próximo ataque preventivo a algún "país terrorista", la población mundial asocie a las noticias de bombardeos a poblaciones civiles y víctimas colaterales con estos chicos guapísimos, buenos en el fondo, y que no tienen más remedio que mandarnos un misil a casa para liberarnos, de la misma forma que Rajoy y sus chicas/os no tienen más remedio que vender nuestros muebles para pagar a sus pobres amigos y así liberarnos del mal vicio de sobrevivir.

Si os fijáis, cuando se acerca el inicio de alguna nueva campaña militar estadounidense van apareciendo películas en las que nos enseñan su poderío militar y moral. Hay que deshumanizar al enemigo, para que el marine o el piloto no tengan reparos en destrozarlos con las mejores armas disponibles Se les pinta como extraterrestres, terroristas o cualquier cosa lo más alejada del mundo afectivo del soldado de tropa y del televidente a quien se le ofrece casi en directo el espectáculo, mientras los millones de dólares que habrían de ir a paliar hambres y desgracias engordan a los fabricantes de armas, curiosamente relacionados con los poderes que buscan y justifican tales guerras.

Así que prepararos. Veremos que vienen nuevas películas de este tipo, saga tras saga. Al primer Irak le precedió Rambo., al segundo otra serie más descuidada de películas justificantes. Y si ahora vuelven, veréis como no tardan en montarnos alguna guerra. Ahora toca el Pacífico, que es donde se juega la economía del siglo XXI. y que es la ruina de vuestro futuro porque, hijos míos, Europa ya no mola y se la quieren cargar.

De esto hablaremos otro día.
Buenas noches