Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noruega. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2020

Viajes - Noruega - Saltstraumen

Buenas noches a todos.

Hoy os voy a mostrar un sitio alucinante, origen de un sinnúmero de leyendas. Es Saltstraumen (en este enlacen os lo explica la Wikipedia), un lugar que sin duda hay que visitar dentro de la sin duda deseable visita a Noruega de todos aquellos a quienes nos encanta la naturaleza.

En este vídeo nos lo presentan (inglés subtitulado)

The World's Most Powerful Tidal Current: the Saltstraumen Maelstrom


Fotos nuestras, desde la misma orilla del estrecho. Es difícil captar la fuerza del agua y el tamaño de los remolinos sin referencias.







Una visión rusa: 

Saltstraumen whirlpools (maelstroms) Водовороты Сальстраумен


Este vídeo alemán está muy bien porque saca más paisaje. aunque ya aparecen los turistones en zodiac.
Saltstraumen, ein Gezeitenstrom,der schwindlig macht

En inglés en este caso, también bonitas imágenes.

Norwegian Nature: Saltstraumen on an autumn day


Aquí vemos como los horteras con pasta (en este caso lamentablemente españoles) violan la naturaleza con sus zodiacs y equipos de alquiler. Tú estás disfrutando de un espectáculo maravilloso y de repente lo invaden estas peñas de domingueros, como los que hacen el Camino de santiago en taxi, igual. ¡Penoso!
Saltstraumen el remolino más potente del mundo en Bodø, Noruega

Una visión invernal con gente mucho más discreta:
Saltstraumen Bodø Norway

Unas preciosas vistas aéreas de la maravillosa Noruega incluyendo Bodø, de la que os hablaremos en un próximo trabajo: 
Bodø and Saltstraumen from the air

Más imágenes aéreas:

World strongest ocean current in action, Maelstrom Saltstraumen


Saltstraumen i bodø i norge

En un momento de máxima marea. Nosotros tuvimos suerte y también coincidimos con la marea máxima.
Saltstraumen at it's Strongest at Full Moon in July 2013

Las mismas escenas que nosotros presenciamos, desde el mismo sitio.
Saltstraumen Maelstrom - World's Strongest Tidal Current

Dejamos el coche en el puente y bajamos hasta la orilla. La voz es de mi hija:

Más fotos nuestras, algunas imágenes en el agua parecen generadas por fractales, y no me extrañaría que abundaran en estas formas.











Los remolinos son considerables:
Deepest Hole in The Ocean! (Whirlpool) Saltstraumen

Un lugar "tranquilito" para pescar, teniendo en cuenta la cantidad de vida que se ve forzada a pasar por tan estrecho sitio.
Saltstraumen 7 Juli 2016 Norwegian Nature Panasonic Camera!

Más vídeos nuestros, ya desde el puente.




Y con esto creo que ya os podéis hacer una idea de la excepcionalidad de este sitio. Si queréis ir a visitar esta maravilla os conviene consultar antes las páginas de las mareas:
barentswatch.no/en/saltstraumen/ (No os perdáis la videocámara que graba 24 horas)

Más para buscar la marea más fuerte.

Más información y mapas: https://rove.me/to/norway/saltstraumen-maelstrom

Espero que os haya gustado. Muchas gracias por vuestra atención y no dejéis de mirar en los mapas siguientes, puede haber otras entradas que os interesen:

Submapa - Viajes - Noruega

Mapa general del blog


miércoles, 6 de marzo de 2019

Viajes-Noruega-Carretera del Atlántico

Buenas noches a todos.

La Carretera del Atlántico (Atlantic Road, Atlanterhavsveien, en noruego) es una espectacular vía que desde la costa continental salta de isla en isla hasta llegar a Averøy, en un recorrido fantástico a través de puentes que se retuercen sobre el mar en un escenario magnífico. Este es el segundo destino turístico más visitado en Noruega y una experiencia que vais a ver que es muy recomendable. (Las fotos que no están identificadas como propias, así como algunos textos son de fuentes de información turísticas, por lo que las considero abiertas).

(Foto propia)

Ubicándonos con Google: Mapa en Google.



Su construcción empezó en 1983 y estuvo marcada por la lucha contra los elementos. Durante los seis años que duraron las obras se registraron hasta 12 tormentas con categoría de huracán. Son más de ocho kilómetros de recorrido que incluyen ocho puentes sobre el océano.




Acercándonos (en coche, claro)

(Foto propia)
En Noruega pasas de un paisaje espectacular a otro más aún.

(Foto propia)
El punto principal de la carretera es el Puente de Storseisundet, el más largo de todos (260 metros), que realiza una curva espectacular.




Evidentemente, hay que pararse a fotografiarlo. Todas las fotos son pocas ante esta ocasión única (para nosotros, claro).

(Foto propia)

(Foto propia)

(Foto propia)

(Foto propia)


(Foto propia)

Tal es la importancia de esta carretera que los noruegos la eligieron como la construcción del siglo en su país. Además, el diario inglés The Guardian la seleccionó como el mejor viaje por carretera del mundo.

Aquí tenéis un precioso vídeo en la que se ve desde el aire: 

Atlantic Road by drone! (World's most beautiful road?)


Y las siempre encantadoras vistas nocturnas:


Desde 2009, la carretera del Atlántico continúa desde Averøy a Kristiansund mediante un túnel de peaje bautizado como Atlanterhavstunnelen (es decir, ‘Túnel del Atlántico’).


No sé si es mejor pasarla con buen tiempo o con tormenta. Lo ideal sería poder experimentarla en todas las situaciones.


Para recorrer la carretera lo mejor es llegar hasta Molde y de ahí tomar la carretera 64, que es precisamente la Atlanterhavsveien. El viaje desde la histórica ciudad de Bergen a Molde tiene 450 kilómetros, recorriendo toda la zona de los fiordos, que os aseguramos que es una ruta increíble. Oslo está a casi 600 kilómetros.




Aquí tenéis un vídeo precioso. Los noruegos están acostumbrados a esta meteorología, pero a los mediterráneos nos acongoja un poco.

Atlanterhavsveien, Carretera del Atlantico en Noruega


Un agradable vídeo con buena música. Mucho túnel.

Norway: The Atlantic Ocean Tunnel •Atlanterhavstunnelen


Evidentemente hay mucha más información en Internet, pero poner más puede ser repetir, y con esta ya parece bastante. Os recomendamos el viaje. Nosotros fuimos en Mayo-Junio. Tened en cuenta que allí la temporada de verano acaba el 15 de Agosto.

Espero que os haya gustado. Muchas gracias por vuestra atención y no dejéis de mirar en los mapas siguientes, puede haber otras entradas que os interesen:

Submapa - Viajes - Noruega

Mapa general del blog

domingo, 14 de mayo de 2006

20060514-Subida al Cabo Norte


Por la mañana parece que está abierta la carretera para subir al Cabo Norte, así que entre nevada y nevada, cogemos nuestro WW Golf alquilado (Con ruedas de verano, no os lo perdáis) y tiramos hielo arriba...