Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Savall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordi Savall. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de noviembre de 2018

Música medieval: Drols - Carminis Vagantibus

Buenas noches. Como sabéis, la música medieval es una de mis debilidades, así que vamos a retomarla.

Hace tiempo que no publicaba sobre música, ocupado entre otras cosas en ir narrando nuestro viaje a China. Pero sigo encontrando cosas interesantísimas y no quiero dejar la buena costumbre de compartirlas, porque muchas veces son bastante desconocidas.


Hoy os quiero hablar del grupo Drolls. Como siempre no repito información que se puede enlazar en Internet y os remito a la Wikipedia.

En la página oficial de Drolls tenéis más información y un vídeo de promoción.

Hay pocos vídeos de este grupo, solamente he encontrado estos que tienen su música como fondo. Aquí la pista 2 del disco. "Cuncti Simus", que conoceréis del LLibre Vermell (España, Siglo XIV)


Para que comparéis versiones aquí tenéis de la misma obra una versión de Elfenthal (Estos parecen salidos de Juego de Tronos). También haremos una entrada de este grupo. Me parece más vital la de Drolls.


Pero sigo quedándome con la versión estremecedora de mi admiradísimo Jordi Savall. ¿A que transporta a aquella época?


Toda música medieval tiene su Saltarello. Aquí va.


Ahora vamos directamente a oír la versión de Jordi Savall y Hesperion XXI. Está claro que esta es una versión más "seria" mientras que Dolls encaja en su espacio de fiesta medieval.


Me he dejado para el final la versión de Trobar de Morte, puesto que este grupo merecerá también una entrada al menos.


Pero volvamos con Drolls. Aquí tenéis la pista 17 del disco (In Taberna, Alemania Siglo XIII) como fondo de una presentación de los cuadros de Jan Steen. Merece la pena verlo y oirlo.


Aquí los tenemos en una actuación poco seria cantando "América"


Centrémonos en el disco:



Las imágenes son de esta misma página donde podéis oír las pistas: Index of /public/mp3/Drolls

Evidentemente, lo recomendable es comprárselo como toca, por ejemplo Aqui.

Y dicho esto ya solamente queda dejaros que disfrutéis con la música de este grupo y volváis un poco al mundo medieval. Es divertido si sabes que no te quedas allí.

Muchas gracias por vuestro interés y os espero en la próxima entrada. 

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Música recomendada: Jordi Savall: Unidad y armonía

Buenas noches.

Ya conocéis mi admiración por Jordi Savall y su obra, a la que he dedicado, y dedicaré, muchas de mis entradas en este blog.

Esta noche os voy a recomendar un documental delicioso: Imprescindibles: Savall y los Borgia, en el que podemos asistir a la preparación del concierto celebrado en Gandía con motivo del 500 aniversario de Francesc de Borja. Una delicia que os recomiendo no perder, sino disfrutar atentamente.

Lo que más me gusta del trabajo de Savall, y se evidencia en este documental, es que, además de su amplio repertorio en músicas de todas las culturas, se rodea de profesionales elegidos por todo el mundo. Vemos a Jordi, al Maestro, como le llaman, expresarse sin problemas en alemán, francés, inglés y por supuesto castellano y catalán. Y además, sabe hacer equipo y crear un buen ambiente de trabajo, cosa que para los que tratamos con grupos de personas es una habilidad especialmente valiosa, y la mejor manera de conseguir un objetivo de forma agradable y eficiente.

Como parte importante de este proyecto está, y aparece en el documental, la grabación del disco dedicado a la dinastía Borgiaevidentemente digno de saborear y disfrutar.

Importante, en estos tiempos, promover y reconocer el valor de aquellos que trabajan por la unidad y la armonía y, cuando hay tanto salvaje con cargo capaz de remover lodos y banderas para esconder sus delitos tras falsos patriotismos, sembrando discordias y separaciones, es enriquecedor y positivo encontrar razones como estas para seguir creyendo en la Europa de los pueblos y de las culturas, en la que el esfuerzo y el trabajo sean la vía de consecución de objetivos.

Espero que lo disfrutéis y os llene de energía positiva poder disfrutar de tanta sensibilidad.
Buenas noches y, mañana, más libertad y más cultura.

viernes, 31 de enero de 2014

Música recomendada - Tous les Matins du Monde

Buenas noches, Voy a comentaros una obra que me parece extraordinaria, y es esta película, que tenéis en castellano como "Todas las mañanas del mundo".


Se basa en una obra de Jordi Savall que da origen tanto a un cd digno de escucharlo con devoción como a una deliciosa película, llena de delicadeza y de melancolía, que todo amante del cine y de la música debería disfrutar.

(Recordad que desde los cambios en la interface de Blogger, en algunos móviles puede ser que para ver los vídeos tengáis que poner esta entrada en modo web, opción que os sale abajo del todo, donde pone Página Principal)

TRÁILER (VOSE) - TODAS LAS MAÑANAS DEL MUNDO

Para empezar, aquí tenéis parte de la banda sonora:
Tous Les Matins du Monde: (Alain Corneau's Original Motion Soundtrack)

Sonnerie de Ste. Geneviève du Mont-de-Paris (Marin Marais)
Artistas: Montserrat Figueras, Maria Cristina Kiehr, Fabio Biondi, Christo
Álbum: Tous Les Matins Du Monde - Bande Originale Du Film

Tiene momentos excelentes, como por ejemplo:
Tous Les Matins du Monde - Improvisation sur les Folies

Momentos de una gran intensidad emocional. Si entendéis el francés os recomiendo la versión en esta lengua, os deleitaréis.


Con una excelente interpretación de Gerard Depardieu y una ambientación a su nivel. (o al revés)


Una presentación del disco:
Jordi Savall & VA - Tous Les Matins Du Monde - Marin Marais - La Rêveuse

Os la recomiendo para una tarde de invierno, en alguno de esos momentos de soledad ante un paisaje tranquilo. Las obras de Mr de Ste Colombe se enlazan perfectamente con las de Marin Marais, pero la excelencia llega con la Troisième Leçon de Tenèbres de François Couperin. Todo un mundo íntimo para descubirir y saborear.

François Couperin, Troisième leçon des ténèbres, Tous les matins du monde, Jordi Savall

Y para terminar tenemos este regalo, un rato largo de música maravillosa.
Jordi Savall - Dix ans après (Tous Les Matins Du Monde Bonus CD)

Más información en: Todas las mañanas del mundo

No os perdáis esta película: Buscadla y disfrutadla, es una obra maestra. La podéis encontrar en Internet, claro, tanto en su versión francesa como en castellano, o subtitulada.

Espero que os haya gustado y hayáis podido disfrutar tanto oyendo esta música como yo seleccionando los enlaces, Podéis encontrar más entradas que os interesen en el Submapa de Musica o en el Mapa general del blog.

Muchas gracias por vuestra compañía y hasta la próxima entrada.