Mostrando entradas con la etiqueta Viajar a China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajar a China. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de mayo de 2020

Un viaje a China (6.2)_Kaifeng-Pabellón del Dragón

Buenas noches. Esta entrada es continuación de Un viaje a China (6.1)_Kaifeng-Ciudad, por lo que si no la habéis visto os recomiendo hacerlo. En cualquier caso, esta también os interesará.

La información previa sobre Kaifeng y sus vistas aéreas la vimos enla página mencionada. Vamos a tratar ahora de este enclave específico:

Empezamos con una fotografía de la Wikipedia:


Para informarnos: Pabellón del Dragón (Longting) Kaifeng

Tenemos otro montón de fotos en: Tiwy.com > Paises > China > ¡Saludos, China! > Kaifeng > Pabellón del Dragón

La Wikipedia en inglés, siempre nos cuanta más: Dragon Pavilion

Aquí tenéis una visita al Pabellón en plan turistada:
OTRA China Tour 2011 - 7 - Dragon Pavilion Part 1

Aquí tenéis la continuación y la prueba al final del vídeo de que a su autor le ha sentado mal el viaje,
OTRA China Tour 2011 - 8 - Dragon Pavilion Part 2

Realmente hay poco en Internet sobre este pabellón específicamente (quitando lo que es publicidad de viajes). Ahora una foto propia del interior:


Y unos vídeos para que veáis el ambiente, que nos gustó especialmente por la cantidad de representaciones históricas y gente con vestidos tradicionales:



Terminamos con un vídeo de repaso general de Kaifeng. si no entendéis algo del chino tenéis los subtítulos en inglés.
Kaifeng Travel Guide | Travel Guide China

Bien, la siguiente visita es la Pagoda de Hierro, pero para no cansaros la haremos en otra entrada, que la anterior ya nos salió demasiado larga. Recordad que tenemos el submapa de viajes dedicado a China:

Submapa - Viajes - China


Y que tenéis también el mapa general del blog, constantemente en construcción, donde encontraréis sin duda entradas que os gusten.

El blog de anog - Mapa general


Espero que os haya gustado y que nos sigáis acompañando. ¡Hasta la próxima!

sábado, 25 de abril de 2020

Un viaje a China (6.1)_Kaifeng-Ciudad

Buenas noches a todos. Hoy vamos a tratar de la ciudad de Kaifeng, que nos encantó. Una "pequeña" ciudad china de "tan solo" cinco millones de habitantes. Vamos a contaros cosas sobre ella:

Kaifeng - foto propia
Empezamos como siempre con lo que nos cuenta Wikipedia: Kaifeng

Aquí tenéis su situación dentro de China:


Y aquí para ir desde España.


Cuesta mucho encontrar un video sobre esta ciudad en castellano, pero al fin tenemos este, como introducción (el inglés del presentador no es muy bueno, pero nos da igual)
KAIFENG CHINA

Aquí tenemos un vídeo general con bonitas imágenes e interesantes comentarios en chino. Yo tampoco los entiendo, pero ambientan.
Kaifeng, Henan

Un repaso general, en inglés pero hablan poco. Nosotros también encontramos representaciones tradicionales, deben ser muy frecuentes.
A day in Kaifeng

Otras preciosas imágenes generales. Parece que como no está en la ruta de las ciudades comunes al turismo occidental hay pocos videos en inglés, y menos aún en castellano.
【视频看中国】Kaifeng,The original place of the Qingming River

Y aquí una turistada en inglés, pero bueno:
This historical city of Kaifeng

En inglés, presentación general. Está bien.
Travelogue HQ】 Kaifeng of Henan / 河南 开封 1/2

Y la continuación, acaban con la comida. ¡qué manía!
【Travelogue HQ】 Kaifeng of Henan / 河南 开封 2/2

En inglés, para los que quieran cotillear más el tema de la comida.
The DEEPEST Street Food Tour of China - RARE Chinese Street Food Tour of Kaifeng, China!!!

Más de la calle de las comidas, sin comentarista (mejor)
The Amazing Street Food of Kaifeng & Luoyang, Henan

Y así era el tráfico en Kaifeng antes de la pandemia:
Kaifeng in China, kinstonjin

Así era la venta ambulante, bien reciente, justito antes del Coronavirus:
宋都御街 Kaifeng, China 중국개봉 송도어가 송나라시대의 옛거리 May 08. 2019

Una de nuestras fotos, perspectiva de la ciudad:
La ciudad - foto propia
Un poco de ambiente kaifenero:
Song Dynasty's female dancers in Kaifeng, China

Chulísima la reproducción de la batalla:
FORT ATTACK with Explosions! BATTLE of Ancient Chinese City KAIFENG!

Estas representaciones normalmente tienen lugar en el Parque del Milenio, y tanto el parque como las representaciones son en honor del pasado histórico:
Millenium City Park, Kaifeng

En este vídeo nuestro podéis ver el ambiente de la ciudad:


La explicación final del guía antes de mandarnos a paseo.


Unas últimas y bonitas vistas generales para despedirnos.
Get along with us touring the ancient architectures & magnificent city views in ancient city Kaifeng

Con este primer trabajo sobre Kaifeng hemos pretendido introduciros en esta preciosa ciudad, absolutamente recomendable. A continuación detallaremos en siguientes entradas otros puntos importantes, no os los perdáis en el submapa de viajes dedicado a China:

Submapa - Viajes - China

Tenéis también el mapa general del blog, constantemente en construcción, donde encontraréis sin duda entradas que os gusten.

El blog de anog - Mapa general


Espero que os haya gustado y que nos sigáis acompañando. ¡Hasta la próxima!

lunes, 18 de marzo de 2019

Un viaje a China - Luoyang - 4.1- Grutas de Longmen

Buenas noches a todos.

Vamos a continuar nuestro viaje a China, que ya os fuimos contando en las entradas que aquí figuran ordenadas: indice de las entradas del viaje.

Empezamos con la foto de portada, que esta vez va a ser una foto propia de este maravilloso conjunto:


Y como siempre vamos a introducir el tema. en este caso, Wikipedia - Grutas de Longmen nos dice más bien poco. Buscaremos más:

Este artículo tiene unas impresionantes fotos: Labrujulaverde.com - Las impresionantes grutas de Longmen en China, pero tampoco dice mucho. 

Este dice un poco más y tiene también muy buenas fotos: Viajesdeark.com - las-grutas-de-longmen


Aquí nadie nos aclara donde estamos, así que vamos a tirar de mapa:

Tenemos que ir hasta aquí:


China es muy grande, no nos engañemos:


Aquí vemos la distancia desde Luoyang.


Y ahora ya os pongo el enlace para que disfrutéis acercándoos.
Google maps - Grutas+de+Longmen

Vamos a ver lo que dicen los vídeos: 

Este me ha gustado, está hecho muy sencillo desde el punto de vista de un turista normal. Incluso incluye los jadeos por las escaleras. Hay que estar en forma como la mayoría de los chinos para subir y bajar continuamente.

Grutas de Longmen Pt2 | Lóngmén Shíku [China,Henan]

Este está bien, con una musiqueta pachanguera que se le puede perdonar porque el texto aporta más información, aunque está traducido con maquineta.

Grutas de Longmen y Yungang China

Este me ha gustado, anuncios cósmicos aparte, porque enseña muy bien el entorno y nos sirve de despedida de esta sección.

Grutas de Longmen Pt1 | Lóngmén Shíku [China,Henan]

Hay muchos más vídeos sobre esto, pero los que he visto no aportan nada nuevo, así que para no ser repetitivo paso a la sección:

Experiencia propia y conclusiones.

Como podéis imaginar, en un sitio así se hacen cientos de fotos, pero no os asustéis porque voy a poner las más significativas que os puedan aportar algo:

(Pongo las imágenes centradas en lugar de alineadas con el texto porque he visto que en diferentes plataformas se descuajeringa tal alineación, y así sigue constante y se puede leer mejor)
Los chinos tienen muchísimo turismo interno, ante el cual y proporcionalmente los extranjeros somos un ínfimo porcentaje. Eso hace que parezca que les importe un rábano si quedamos contentos o no, porque no es como en España: no viven de eso. Así que no os mosqueéis si no os tratan todo lo bien que quisierais. Eso sí, suelen ser amables y educados.


Dicho esto, tienen estos sitios muy cuidados y organizados. Por ejemplo, para evitar el daño de los coches en el entorno hay grandes aparcamientos alejados de las rutas. Pagas la entrada (si eres extranjero ves con el pasaporte a punto porque te lo piden siempre) y puedes optar por ir hasta las cuevas en unos autobuses eléctricos o ir andando por un agradable paseo al lado del río (puede estar a tope de gente, cosa aquí habitual en todas partes). Te recomendamos coger el bus, porque luego hay que subir un montón de escaleras, y vale la pena subirlas todas y recorrer todas las cuevas.







Las cuevas son dignas de visitas sucesivas reposadas. La delicia de los especialistas.



El entorno está en restauración y mejora. Son muchas las cuevas y mucho el tiempo que ha pasado por ellas.


Hay que fijarse en las miles de imágenes de menores tamaños que rodean las principales.



Cuevas por todas partes con imágenes de todos los tamaños. Obviamente, cada cueva tiene su historia, lo cual puede hacerte pasar años conociendo esto.



No hay que olvidar, cuando estamos arriba, dar la espalda a las cuevas y contemplar el precioso paisaje (a mi me pareció muy auténtico) del río y el valle con más templos, dada la naturaleza de peregrinación del lugar.




Cuesta irse de este sitio, así que antes de cruzar el río por el puente más cercano, que es el camino de salida, volveremos a ver al gran Buda. Otra subidita... 


Esto no se ve por nuestra tierra todos los días. Hay que aprovechar.


Y una vez cruzado el puente, la extraordinaria vista desde el otro lado. Hay posibilidad de viajes en barco por el río. yo me quedé por las ganas, por aquello de ir en grupo y programados. Pero puede ser precioso.


Y como siempre, me gusta poner un vídeo "de ambiente". La tónica general del viaje a china es estar rodeado de turistas chinos. China es muy grande y son muchos.


La recomendación final es que vayáis. Si vais a China no os perdáis esto. Evidentemente hay muchos más sitios, pero el entorno y el ambiente, además de por las esculturas, hacen la visita más que interesante y satisfactoria.

Espero que os haya gustado esta entrada y os sea útil. Recordad el  indice de las entradas del viaje. y seguro que además de estas en el blog hay cosas que os interesan.

Hasta la próxima entrada, muchas gracias por acompañarnos. Podéis encontrar más temas que os gusten en:

El índice del viaje a China: Submapa - Un viaje a China

El índice con todas las entradas del blog (por completar) - Mapa general del blog

sábado, 2 de febrero de 2019

Un viaje a China - Luoyang - 4.0- La ciudad

Buenas noches. Seguimos nuestro periplo por China para visitar algo que nos gustará mucho, y que paso a contaros. Pero antes, como os decimos en todas las entradas, podéis recordar lo que llevábamos escrito desde este  indice de las entradas del viaje.

Antes que nada, como siempre, vamos a ambientarnos en la ciudad. Primero veremos lo que dice la Wikipedia: Luoyang


Sus murallas , como antigua capital.
El Mercado nocturno Xinhua, por si alguno quiere salir a cenar auténtica comida china.Hay que tener en cuenta que las ciudades aquí no son pequeñas precisamente, por el asunto de ir y volver al hotel. Y si tú no sabes chino ni vas con guía, ellos de inglés poco o casi nada. Y de español tampoco, a no ser que tengas mucha suerte.


Este enlace es muy interesante, nos cuenta cosas de la ciudad: viajesenlamochila.com/china-luoyang

La Torre del Tambor y un enlace con más explicaciones: Torre del Tambor (Luoyang) centro histórico


Localicemos Xian en la inmensidad de china:


Aquí tenemos un mapa más cercano de su ubicación.


Este enlace os da una vista de Google de la ciudadVosotros mismos podéis jugar con Google Maps si queréis ver más detalles de su ubicación

Aquí tenéis unas bonitas imágenes de ambientación:

Memories of Luoyang, ancient capital of nine Chinese dynasties



Este vídeo en inglés nos cuenta hallazgos de su pasado:

Exploring China's ancient capital of Luoyang


Otro video genérico:
The rise and fall of Luoyang, China’s forgotten capital


Y ya está. Esta entrada ha sido corta porque es una introducción a lo importante, que son las Grutas de Longmen, que veremos en la siguiente. Espero tardar menos en ponerlas.

Hasta las Grutas de Longmen. Os recuerdo que os puede interesar el  indice de las entradas del viaje y también cualquiera de las entradas del blog.

martes, 4 de diciembre de 2018

Un Viaje a China - Xian 3.6 - Las Tumbas Yangling

Buenas noches. Consumimos nuestra última mañana en Xian para visitar estas tumbas. Pero antes, como os decimos en todas las entradas, podéis recordar lo que llevábamos escrito desde este  indice de las entradas del viaje.


Los Guerreros desnudos de Xian (Foto: Viaje China Experto)
Mausoleo Yangling de la Dinastía Han (Foto: Viaje China Experto)
Vamos a ver antes qué son esas tumbas: Mausoleo Yangling de la Dinastía Han

Y este interesante y extenso documental: Los guerreros desnudos de Xian 

Tenemos también este vídeo "para ambientar": Han Yang Ling Mausoleum


O este: Yangling Mausoleum of Han Dynasty, Xian



En resúmen: Si estáis en Xian no dejéis de ver este museo, que puede ser eclipsado por la fama del otro pero no por eso es menos interesante.

Y terminada esta visita cogeremos de nuevo el tren bala para, en un viaje muy parecido al que os comentamos en Un viaje a china (2) - Tren a Xian, llegar hasta Luoyang. La visita del día siguiente fue, para mi, la mejor del viaje. Nos vemos en la próxima entrada.

Muchas gracias por acompañarnos. Recordad que vamos haciendo el indice de las entradas del viaje para que lo podáis seguir mejor.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Un Viaje a China - Xian 3.5 - El barrio musulmán, la Gran Mezquita y las Torres del Tambor y de la Campana

Buenas noches. Continuamos con la visita a Xian recorriendo el Barrio Musulmán y visitando la Gran Mezquita. Como siempre, podéis recordar lo que llevábamos escrito desde este indice de las entradas del viaje

La Torre de la Campana y el intenso tráfico de cualquier ciudad china.
Este Barrio Musulmán de Xian es la zona donde se ha concentrado históricamente la comunidad Hui, de religión islámica. Descienden de inmigrantes de origen musulmán (claro) y siguen manteniendo sus costumbres y religión. Se accede al barrio junto a la Torre Tambor, muy cerca del centro geográfico de la ciudad definido por la Torre Campana. Además de La Gran Mezquita tiene el encanto de sus calles-bazar, en la que como corresponde se puede encontrar casi de todo. (Hay que decir que la ciudad alrededor es inmensa, populosa y llena de coches, como tantas otras ciudades chinas).

La calle principal es Huimin Jie, con 500 metros de longitud y poblada de árboles. También, además de los tenderetes, se puede ver en ellas (a veces rebuscando, conste) edificios históricos de las dinastías Ming y Qing.

Vamos a ver qué nos dice Internet de este barrio:

En Guias Viajar nos amplía la información que os he dado (alguien se copia de alguien). No está mal.

Me gusta mucho más lo que cuenta el blog CRÓNICAS DE UNA CÁMARA, más cercano a lo que experimentamos.

Aquí tenéis el enlace del Google Maps de la zona. Es divertido que tratándose de una ciudad china te anuncia numerosos restaurantes chinos, ya veis.

Este vídeo tiene muy buenas imágenes que os ambientarán. Lamentablemente la voz está robotizada y no nos dice nada nuevo después de lo que hemos explicado, pero se puede soportar.


Este otro vídeo también nos ambienta. Casi me está dando hambre.



Más de comida. Es fundamental ir con alguien que hable chino, porque aquí creemos que con el inglés te entiendes pero es mentira, casi ni en los hoteles de lujo.



Ya vale de callejear entre comida. Vamos a ver la Gran Mezquita. También tenemos la información de Guias viajar - Xian – Gran Mezquita en el Barrio Musulmán, mezcla de arquitectura china y musulmana

Este video está bien como introducción, pero podéis ahorraros el sonido. Las imágenes son buenas, pero la información está perversamente traducida (Hay que repasarla después de la traducción automática) y la locución robotizada es deplorable.


Me he tenido que ir al inglés para encontrar algún vídeo decente. Este tiene muy buenas imágenes y me encanta el sonido ambiente.


Este se entretiene más en la arquitectura de la mezquita. Es un poco más culto.


Obviamente hay muchos más vídeos pero ya puede ser redundante esto. Vamos a ver la Torre del Tambor:

Wikipedia se luce en algunos de sus párrafos: "Dentro de la Torre también hay un museo de tambores, donde se exhiben varios tambores". Elemental, lo raro es que se exhibieran camellos en un museo de tambores.

viaje-a-china.com da un poco más de explicaciones.

Este vídeo la visita por dentro:



Y aquí se ve, desde la Torre de la Campana, el animado ambiente de la ciudad.


Como ya parece que hay bastantes vídeos, vamos a pasar a las fotos que hicimos nosotros:



Cual prototípicos turistones, tras el guía a ver la Mezquita (y no te pierdas sin saber chino)

Una de las puertas de la mezquita.


Entrando (No parecen necesarias más fotos pues tenéis bastantes vídeos) 
(Si queréis ver más fotos de La Gran Mezquita, tenéis las de minube.com. por ejemplo)
Volviendo a callejear
Comida por aquí (no sé qué es eso).

Más comida y refrescos raros.
Un fruto familiar.


Gente y mas gente, aunque parece que puede haber mucha más. Habría fútbol.
Y más comida




Y con esto terminamos nuestro paseo, yéndonos al restaurante apalabrado por el guía. No me constan testimonios de los acompañantes en el viaje de haber comprado o comido nada de esta calle, pero si aparecen os los contaré.


Una despedida con más imágenes:
La Torre del Tambor. Era tarde y no entramos.


Torre del Tambor
Xian - Torre del tambor - Más fotos en minube.com



Vista de la Torre Campana desde la Muralla de Xian
Vista de la Torre Campana desde la Muralla de Xian (Más fotos en Guías Viajar)
Aquí acaba nuestro día dedicado a Xian. La conclusión fue muy positiva: Vale la pena venir a ver esta ciudad y sus contenidos. Y nos hubiera gustado tener más tiempo para conocerla mejor.

Mañana nos toca ver tumbas. Es lo que tiene ir en un viaje organizado por arqueólogos, pero a eso hemos venido y vale la pena. Espero que os haya gustado esta entrada y os espero en la siguiente.


Recordad que vamos haciendo el indice de las entradas del viaje para que lo podáis seguir mejor.