Mostrando entradas con la etiqueta Xian. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Xian. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2018

Un Viaje a China - Xian 3.6 - Las Tumbas Yangling

Buenas noches. Consumimos nuestra última mañana en Xian para visitar estas tumbas. Pero antes, como os decimos en todas las entradas, podéis recordar lo que llevábamos escrito desde este  indice de las entradas del viaje.


Los Guerreros desnudos de Xian (Foto: Viaje China Experto)
Mausoleo Yangling de la Dinastía Han (Foto: Viaje China Experto)
Vamos a ver antes qué son esas tumbas: Mausoleo Yangling de la Dinastía Han

Y este interesante y extenso documental: Los guerreros desnudos de Xian 

Tenemos también este vídeo "para ambientar": Han Yang Ling Mausoleum


O este: Yangling Mausoleum of Han Dynasty, Xian



En resúmen: Si estáis en Xian no dejéis de ver este museo, que puede ser eclipsado por la fama del otro pero no por eso es menos interesante.

Y terminada esta visita cogeremos de nuevo el tren bala para, en un viaje muy parecido al que os comentamos en Un viaje a china (2) - Tren a Xian, llegar hasta Luoyang. La visita del día siguiente fue, para mi, la mejor del viaje. Nos vemos en la próxima entrada.

Muchas gracias por acompañarnos. Recordad que vamos haciendo el indice de las entradas del viaje para que lo podáis seguir mejor.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Un Viaje a China - Xian 3.5 - El barrio musulmán, la Gran Mezquita y las Torres del Tambor y de la Campana

Buenas noches. Continuamos con la visita a Xian recorriendo el Barrio Musulmán y visitando la Gran Mezquita. Como siempre, podéis recordar lo que llevábamos escrito desde este indice de las entradas del viaje

La Torre de la Campana y el intenso tráfico de cualquier ciudad china.
Este Barrio Musulmán de Xian es la zona donde se ha concentrado históricamente la comunidad Hui, de religión islámica. Descienden de inmigrantes de origen musulmán (claro) y siguen manteniendo sus costumbres y religión. Se accede al barrio junto a la Torre Tambor, muy cerca del centro geográfico de la ciudad definido por la Torre Campana. Además de La Gran Mezquita tiene el encanto de sus calles-bazar, en la que como corresponde se puede encontrar casi de todo. (Hay que decir que la ciudad alrededor es inmensa, populosa y llena de coches, como tantas otras ciudades chinas).

La calle principal es Huimin Jie, con 500 metros de longitud y poblada de árboles. También, además de los tenderetes, se puede ver en ellas (a veces rebuscando, conste) edificios históricos de las dinastías Ming y Qing.

Vamos a ver qué nos dice Internet de este barrio:

En Guias Viajar nos amplía la información que os he dado (alguien se copia de alguien). No está mal.

Me gusta mucho más lo que cuenta el blog CRÓNICAS DE UNA CÁMARA, más cercano a lo que experimentamos.

Aquí tenéis el enlace del Google Maps de la zona. Es divertido que tratándose de una ciudad china te anuncia numerosos restaurantes chinos, ya veis.

Este vídeo tiene muy buenas imágenes que os ambientarán. Lamentablemente la voz está robotizada y no nos dice nada nuevo después de lo que hemos explicado, pero se puede soportar.


Este otro vídeo también nos ambienta. Casi me está dando hambre.



Más de comida. Es fundamental ir con alguien que hable chino, porque aquí creemos que con el inglés te entiendes pero es mentira, casi ni en los hoteles de lujo.



Ya vale de callejear entre comida. Vamos a ver la Gran Mezquita. También tenemos la información de Guias viajar - Xian – Gran Mezquita en el Barrio Musulmán, mezcla de arquitectura china y musulmana

Este video está bien como introducción, pero podéis ahorraros el sonido. Las imágenes son buenas, pero la información está perversamente traducida (Hay que repasarla después de la traducción automática) y la locución robotizada es deplorable.


Me he tenido que ir al inglés para encontrar algún vídeo decente. Este tiene muy buenas imágenes y me encanta el sonido ambiente.


Este se entretiene más en la arquitectura de la mezquita. Es un poco más culto.


Obviamente hay muchos más vídeos pero ya puede ser redundante esto. Vamos a ver la Torre del Tambor:

Wikipedia se luce en algunos de sus párrafos: "Dentro de la Torre también hay un museo de tambores, donde se exhiben varios tambores". Elemental, lo raro es que se exhibieran camellos en un museo de tambores.

viaje-a-china.com da un poco más de explicaciones.

Este vídeo la visita por dentro:



Y aquí se ve, desde la Torre de la Campana, el animado ambiente de la ciudad.


Como ya parece que hay bastantes vídeos, vamos a pasar a las fotos que hicimos nosotros:



Cual prototípicos turistones, tras el guía a ver la Mezquita (y no te pierdas sin saber chino)

Una de las puertas de la mezquita.


Entrando (No parecen necesarias más fotos pues tenéis bastantes vídeos) 
(Si queréis ver más fotos de La Gran Mezquita, tenéis las de minube.com. por ejemplo)
Volviendo a callejear
Comida por aquí (no sé qué es eso).

Más comida y refrescos raros.
Un fruto familiar.


Gente y mas gente, aunque parece que puede haber mucha más. Habría fútbol.
Y más comida




Y con esto terminamos nuestro paseo, yéndonos al restaurante apalabrado por el guía. No me constan testimonios de los acompañantes en el viaje de haber comprado o comido nada de esta calle, pero si aparecen os los contaré.


Una despedida con más imágenes:
La Torre del Tambor. Era tarde y no entramos.


Torre del Tambor
Xian - Torre del tambor - Más fotos en minube.com



Vista de la Torre Campana desde la Muralla de Xian
Vista de la Torre Campana desde la Muralla de Xian (Más fotos en Guías Viajar)
Aquí acaba nuestro día dedicado a Xian. La conclusión fue muy positiva: Vale la pena venir a ver esta ciudad y sus contenidos. Y nos hubiera gustado tener más tiempo para conocerla mejor.

Mañana nos toca ver tumbas. Es lo que tiene ir en un viaje organizado por arqueólogos, pero a eso hemos venido y vale la pena. Espero que os haya gustado esta entrada y os espero en la siguiente.


Recordad que vamos haciendo el indice de las entradas del viaje para que lo podáis seguir mejor.

martes, 18 de septiembre de 2018

Un Viaje a China - Xian 3.4 - La Pagoda de la Oca Salvaje

Buenas noches. Vamos a continuar con nuestra visita a Xian yendo a la Gran pagoda del ganso salvaje, o de la oca salvaje, según traducciones. Pero antes podéis recordar lo que llevábamos escrito desde este  indice de las entradas del viaje.

Vamos pues con la información previa:


En Wikipedia: La gran pagoda del ganso salvaje
En Guias Viajar:  Xian – Gran Pagoda de la Oca Salvaje en el Templo budista de Da Ci’en
En viajeros.blog La Gran Pagoda de la Oca Salvaje en Xian

Etc. Todos vienen a decir lo mismo. Aquí os pongo otras de las fotos que tomamos.

La pagoda

El templo
La veréis mejor con los vídeos: Este me ha gustado para empezar porque la música ambienta.


En este igual no entendéis bien algún comentario, pero podéis ver muy buenas perspectivas. Y los chinos hacen muy bien las iluminaciones nocturnas.


Estas imágenes se acercan bastante a nuestra experiencia, incluyendo el agobiante calor. El fondo sonoro y la voz robotizada son muy mejorables.


Un vídeo con música ambiental procedente y que recoge el ambiente del lugar.


Y es cierto que en los parques, en este caso en el de la Pagoda, hay gente practicando TaiChi, bien en grupos o individualmente. Dan ganas de incorporarse. (El vídeo no es de allí, pero vale)

Terminamos esta sección con un precioso vídeo que nos enlaza lo que ya hemos visto con lo que veremos en la próxima entrada: El barrio musulmán.


Fin de esta parte. Nos ha gustado mucho la pagoda, y a mi me ha alegrado que subirla no estuviera en el programa. En la próxima, mezquita, barrio musulmán y paseo por sus apretadas calles buscando un Erhu para un buen amigo.


 Así que parece una bonita despedida dejaros con este vídeo para ambientar el tema:


Muchas gracias por acompañarnos. Nos vemos en el barrio musulmán.

Recordad que vamos haciendo el indice de las entradas del viaje para que lo podáis seguir mejor.

sábado, 25 de agosto de 2018

Un viaje a China - Xian 3.3 - La muralla de Xian

Buenas noches a todos. Vamos a continuar con nuestro viaje a China y ahora toca La Muralla de Xian. Si no lo tenéis muy presente os puede interesar un repaso a lo que ya hemos visto de este viaje: El resto de las entradas está en este Enlace a las entradas anteriores.


Empecemos documentándonos:


Esto es lo que nos dice Wikipedia, bastante cortito: Muralla de la ciudad de Xi'an
En Guías Viajar nos dan una información más amanosita, aunque con anuncios:  Xian – Así es la visita de la imponente muralla de la Ciudad Antigua

El resto de esta búsqueda es más de lo mismo, pero si queréis repasarlo pinchad aquí...
Buscando la muralla de Xian

Vamos con los vídeos: 


Los que muestran el ambiente de las calles están muy bien. Nos vamos aproximando.


En este podemos ver cómo es el tráfico en china. El acercamiento a la muralla puede ser peligroso, aunque por experiencia propia os podemos decir que esto no es nada:


Este es bastante patatero y subjetivo, pero nos muestra bien el ambiente (debe ser un día festivo). Fijaros en dos cosas: El cielo permanentemente encapotado de las ciudades chinas y los inmensos bloques de viviendas de la parte exterior de la muralla. Inmensas aglomeraciones de estos van conformando las ciudades.


Este vídeo es más de lo mismo pero nos enseña el cambio de guardia


Aquí tenéis una vista nocturna de la muralla. O sea, poquito. Igual ya le han puesto leds.


Para terminar con los vídeos nos despedimos con un concierto en esta muralla, que ya es suerte pillarlo. No sé si podréis resistir tanto desmelene.


Ahora vamos con algunas fotos obtenidas por nuestro grupo: 


La muralla vista desde la muralla...


Si os fijáis, cuando uno visita algo todo son escaleras. Y además las subirían armados y con las armaduras.



Más muralla. Queda mejor si no se ven los bloque de viviendas. 


Los castilletes sobre las puertas albergaban la guarnición y a algún que otro jefecillo, como siempre.


Un buen lugar para pasear. Alguien la comparaba con la muralla de Lugo, pero esta es mucho más grande, amplia y despejada, y no tiene las casas tan encima.


Imagen constante: Inmensos bloques en construcción, infinitos construidos.


Y ya toca bajar y seguir con nuestra visita.


En resumen, una visita bonita e interesante. Vale la pena.

En la próxima entrada iremos a la Gran Pagoda del Ganso Salvaje. Muchas gracias por acompañarnos y esperamos que hayáis disfrutado. Tenéis también algo sobre música china en el Blog, no dejéis de cotillearlo.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Un viaje a China - Xian 3.2 - La ciudad de Xian

Buenos días a todos. Retomamos nuestro viaje a China continuando con la visita a Xian. Habíamos visto ya los guerreros de terracota en la entrada anterior: un-viaje-china-xian-1-guerreros  y el resto de las entradas está en este Enlace a las entradas anteriores.

En primer lugar, vamos a documentarnos sobre esta ciudad: Lo que dice Wikipedia
Un poco más de alegría descriptiva aquí: Xian, mucho más que los célebres guerreros de terracota

Un vídeo para guiris estropeado por una música impropia:


Otro vídeo más relajadito...


Aquí podéis refrescar vuestro inglés.


Este es de los vídeos que me gustan porque refleja el ambiente de la ciudad, y los comentarios se entienden muy bien.


Aquí tenéis un circuito aéreo por la ciudad...


Y aquí otro, que es muy grande.


Otra vuelta por la ciudad, en HD para que lo lancéis a la tele y lo veáis guay .


Voy a incorporar algunas curiosidades que he encontrado sobre el tema:

Los guerreros desnudos de Xian

Esto queda bonito: fijaos qué cosas hacen los chinos:

1,374 DRONES BREAK GUINNESS WORLD RECORD IN XI'AN CHINA

Fijaos lo que aún queda por investigar:

First aerial footage of the unknown pyramids of Xian, China

Ya hay bastante información de la ciudad, ¿no? Pues vayámonos a la muralla en la siguiente entrada, que esta ya se alarga mucho.

Gracias por vuestra atención. Os espero en la muralla de Xian.